Visitas

Translate me

miércoles, 29 de agosto de 2012

Iniciando el proyecto

¡Hola gente! Bueno esta es apenas la segunda entrada de mi bello blog, y pues nada, supongo que esto se podría llamar “Introducción del blog” Quizá ya tengan idea de lo que tratará este espacio en la internet: niños y lenguaje.

La verdad es que me parece un tema interesantísimo, los niños son todo un mundo por descubrir, además ellos nos enseñan tanto que… Bueno, bueno mejor no me salgo del tema y sigo:

Ayer me di una vuelta por la biblioteca de la universidad para buscar libros que me podrían ayudar con el tema de cómo adquieren el lenguaje los niños; encontré muchos libros sobre pragmática, gramática, sociolingüística, enseñanza y bilingüismo, pero decidí no indagar mucho en esos temas (aunque tarde o temprano lo haré porque de seguro los relacionaré con el "elegido") porque son temas que ya he tomado en mis dos semestres anteriores y pues ¿por qué no checar algo nuevo?

Les he de confesar que me deprimió un poco el hecho de saber que compañeras de mi carrera se adueñaron de algunos libros, pero bueno todo tiene un por qué, así que decidí salirme un poco de mi área (lingüística) y adentrarme a los estantes de psicología donde encontré un libro que espero me funcione en algún momento (lo cual no dudo porque me pareció atractivo) el libro se llama Children and their development (Niños y su desarrollo) por Robert V. Kail, este libro toca diferentes temas y ¿qué creen? Hay un apartado sobre el lenguaje y la comunicación, aquí entre nos sólo hojeé el libro así que creo que podría quedar pendiente una entrada más detallada sobre el libro porque a mi parecer vale la pena checarlo.

Como verán podemos encontrar cosas interesantes en la biblioteca (tal como el libro que ahora tengo conmigo), además creo que hubiera sido muy útil si no hubiera pensado en el tema del blog puesto a que hay todo un menú de dónde escoger, es como ir a un restaurante con la idea de que tenemos hambre y queremos comer algo delicioso pero simplemente no estamos seguros de cómo complacernos, así que checamos la carta y poco a poco nos vamos dando cuenta de qué se nos antoja más (bueno casi siempre, porque a veces podemos terminar más confundidos).

No hay comentarios:

Publicar un comentario